La verdad es que no soy muy exigente en cuanto si a decidirme o no por utilizar editores de textos avanzados, pues siempre me he conformado con el que trae el sistema por defecto; en excepción cuando estoy en Windows. En el caso de estar en un sistema con GNU/Linux, no miro por otro lado.
Si eres de los que también tienen Windows junto a Linux, y eres programador o te gusta editar códigos, probablemente conozcas a Notepadd++, un editor de textos gratuito pero potente, que ha estado ocupando su lugar como uno de los editores de códigos mas populares en entornos Windows.
Véase también: NotepadQQ, un editor de textos similar al Notepad++ para Linux
Instalación de Notepadd++ con snap en Ubuntu y derivadas
Ahora Notepad++ también puede instalarse en Ubuntu y derivadas, mediante Snap, como paquete instantáneo y de manera muy fácil.
Puedes abrir la terminal (Ctrl + Alt + T) e instalarlo mediante la siguiente linea de comando:
snap install notepad-plus-plus
Una vez terminada, ya podrás encontrarla en tu lista de aplicaciones:
Notepad++ para Linux se ejecuta gracias a Wine que se encuentra en su paquete de instalación, por lo que no necesita instalar Wine por aparte; tampoco quiere decir que al descargar e instalar Notepad++ descargue o instale de forma automática Wine.
Y tú, ¿Que editor de codigos utilizas en Linux?