Flameshot es una herramienta gratuita y de código abierto pero potente para realizar capturas de pantalla en Linux, Windows y macOS.
Actualmente Flameshot es muy popular en entornos Linux; en la reciente versión se le ha añadido excelentes características nuevas, así como también se le han corregido algunos errores.
Flameshot 0.9.0 ahora es oficialmente compatible con macOS, y para Windows se han ofrecido lanzamientos firmados digitalmente.
Existe una nueva opción para el portapapeles, ahora es posible que pueda copiar imágenes en el formato jpeg para reducir el ancho de banda al pegarlo en algunos clientes de chat o correos electrónicos.
También existe un nuevo menú de acceso directo global. Todas las acciones de teclas de acceso rápido son totalmente personalizables.
Otro característica muy importante para todos los sistemas operativos compatibles, es que ahora se ha agregado una función para «verificar si existe una nueva versión». Esto permite a los usuarios buscar nuevas versiones.
Otros cambios
Soporte mejorado de Wayland en Gnome
Detrás de escena configuramos Flameshot para que se ejecute automáticamente en xcb. Esto mejora significativamente la experiencia de Wayland. Esto resuelve problemas con las configuraciones de varios monitores y la copia en el portapapeles.
Habilidad para ejecutar Flameshot en Sway
Posibilidad de tomar selecciones «simétricas» manteniendo presionada la tecla Shift mientras se cambia el tamaño de la selección.
La herramienta de rectángulo ahora redondeará las esquinas de los rectángulos según el grosor actual
Todas las cargas de imgur ahora se registran en el menú «Historial de carga». Esto hace que sea mucho más fácil eliminar imágenes de imgur o encontrar el enlace de carga más tarde.
Nueva opción para establecer una «ruta de guardado fija». Cuando esto está habilitado, el usuario ya no necesitará establecer la ruta para las imágenes que se guardan.
Cómo instalar Flameshot en Ubuntu / Linux Mint y derivados
La descarga de Flameshot está disponible en GitHub, ahí encontrará los paquetes deb para Ubuntu 18.04 y Ubuntu 20.04. También los archivos para los otros sistemas operativos.
Puede instalar flameshot desde su Gestor de software. Si ha descargado el paquete deb, puede instalarlo con doble clic, o hacer uso de la terminar con la siguiente linea de comandos, siempre y cuando el archivo se encuentre en la carpeta de Descargas:
Como lo dije en un principio, Flameshot también recibió algunas correcciones de errores; para ver el registro de cambios completos puede hacerlo desde la siguiente página.
KNOPPIX es un sistema Live de arranque en CD/DVD y por supuesto para memorias USB, que consta de una buena colección de software GNU/Linux; es por eso que para muchos, es considerado como el «último recurso» cuando el sistema operativo, como Windows, no arranca.
KNOPPIX detecta automáticamente su hardware y tiene soporte para muchas tarjetas gráficas, tarjetas de sonido, dispositivos USB y muchos otros periféricos.
Al tener soporte como un sistema LiveCD, no es necesario instalarse en el disco duro, la descompresión se hace desde el CD/DVD o USB donde se ejecuta.
Después de aproximadamente un año y medio, se ha puesto a disposición la versión 9.1. Aunque en el sitio web siga figurando la versión 9.0 y para las notas de la versión esté la 8.6.1.
Como lo acabo de indicar, no existe un registro de cambios en el sitio web, mas que solo para la versión 8.6.1. Pero los enlaces de descarga individuales apuntan a la nueva versión que es la 9.1, así como también lo muestra en DistroWatch.
GParted es una de esas herramientas gratuitas que no debería hacer falta en tu sistema operativo. Normalmente hace más presencia en Linux, pero eso no quiere decir que no puedas hacer uso de ella en otros sistemas.
GParted es un administrador de particiones multiplataforma y de código abierto, con el puedes manipular y administrar tus discos. Cambiar de tamaño, copiar y mover particiones, solo necesita tener conocimientos de lo que hace, aunque esta herramienta es fácil de usar, podría perder sus datos.
Hace un par de días, GParted fue lanzado con nuevas características, así como también y algunas correcciones de errores.
GParted 1.2.0
Uno de los cambios más importantes es el soporte para el sistema de archivos exFAT desarrollado por Microsoft. Por lo que ahora, podrá manipular sus discos formateados con ese sistema de archivos.
En cuanto a las correcciones de errores, tenemos:
Se corrigió que gparted no se iniciara cuando se establecía la variable de entorno PS_FORMAT
Espere a que udev cambie en /dev /DISK al borrar firmas
Eleve el mínimo de dosfstools admitidos a 3.0.18
Se corrigió la directiva de formato en it.po
Solucione las fallas del trabajo de prueba de GNOME GitLab CI debido a que faltan entradas /dev
Solucione las fallas del trabajo de GitLab CI después de las actualizaciones de la imagen de la ventana acoplable de Ubuntu
Arreglar el trabajo de prueba de CentOS 7 CI falla debido a /etc /machine-id de tamaño cero
Establecer la alineación predeterminada del cilindro para la tabla de partición amiga
No intente enmascarar Systemd \xe2 \x97 \x8f.service inexistente
GParted Live también se actualiza hoy e incluye los siguientes cambios destacados:
Incluye GParted 1.2.0:
Agregue soporte exFAT usando exfatprogs
Espere a que udev cambie en /dev /DISK al borrar firmas
No intente enmascarar Systemd \xe2 \x97 \x8f.service inexistente
Basado en el repositorio de Debian Sid (a partir del 26 de enero de 2021)
Kernel de Linux actualizado a 5.10.9-1
Problema conocido: la opción de arranque «Otros modos de GParted Live -> GParted Live (modo a prueba de fallos)» no puede ingresar al modo gráfico al arrancar desde el mecanismo uEFI, mientras que está bien cuando arranca desde BIOS heredado.
Cómo instalar GParted en Ubuntu, Linux Mint y derivados
Puede instalar GParted desde el Centro de software de su distribución preferida, después de buscar actualizaciones. O puedes hacerlo desde tu terminal siguiendo estos pasos:
Abra la terminal desde el lanzador de aplicaciones del sistema o con la combinación de teclas (Ctrl+Alt+T)
Escriba:
sudo apt-get update
sudo apt-get install gparted
Ingrese su contraseña de usuario y presione la tecla enter para empezar con la descarga.
Falkon es un navegador web KDE que utiliza el motor de renderizado QtWebEngine, anteriormente conocido como QupZilla. Su objetivo es ser un navegador web ligero disponible a través de todas las principales plataformas. Este proyecto se ha iniciado originalmente sólo con fines educativos. Pero desde sus inicios, Falkon se ha convertido en un navegador rico en características.
Falkon tiene todas las funciones estándar que espera de un navegador web. Incluye marcadores, historial (tanto en la barra lateral) como en pestañas. Por encima de eso, tiene por defecto habilitado el bloqueo de anuncios con un complemento bloqueador de anuncios incorporado.
Disponible para las plataformas Linux y Windows ofrece una navegación rápida, segura y con el buscador por defecto DuckDuckGo el cual ha sido muy eficiente éste último año.
La primera versión de QupZilla fue lanzada en diciembre de 2010 y fue escrita en Python con enlaces PyQt4. Después de algunas versiones, QupZilla se ha reescrito completamente en C++ con Qt Framework. La primera versión pública fue 1.0.0-b4. Hasta la versión 2.0, QupZilla estaba usando QtWebKit. QtWebKit ahora está en desuso y las nuevas versiones están utilizando QtWebEngine.
Desde la versión 3.0, QupZilla ha sido descontinuado y la nueva versión se lanza con el nombre de Falkon como un proyecto KDE.
El equipo de desarrollo de Linux Mint lanzó hoy una nueva versión de su sistema operativo, Linux Mint 20.1 «Ulyssa», disponible en sus tres ediciones, Xfce, MATE y Cinnamon como entorno principal.
Linux Mint 20.1 es una versión de soporte a largo plazo que será compatible hasta 2025; trae muchas características nuevas, mejoras y software actualizado.
Principales novedades
Escritorio Cinnamon 4.8 , MATE 1.24 y Xfce 4.14
Kernel de Linux 5.4
Está construido sobre la base del paquete Ubuntu 20.04
Un paquete nativo de Chromium (no snap)
Nueva función de favoritos en el administrador de archivos Nemo
La impresión y el escaneo no utilizarán ippusbxd
El controlador HPLIP 3.20.11 para impresoras HP
Nuevos filtros en Pix, el visor y navegador de imágenes predeterminado
La aceleración de video por hardware está habilitada de forma predeterminada en Celluloid, una GUI para las aplicaciones mplayer / mpv.
Xed ahora puede cerrar corchetes automáticamente cuando se usa para editar código fuente.
En Xviewer, los comportamientos de las ruedas del mouse primario y secundario (inclinación) ahora son configurables.
Aplicaciones web
Las Aplicaciones Web es una nueva característica, en Linux Mint 20.1 puedes convertir cualquier sitio web en una aplicación de escritorio. Cada sitio web lanzado tendrá su propio perfil de navegador y su propia ventana.
Los sitios web pueden ser anclados al panel para acceder a ellos más rápido, incluso cuando no se esté ejecutando.
Web App Manager se basa en la aplicación «ICE» de PeppermintOS, incluye las siguientes características:
Un nuevo icono y nombre genérico
Una nueva interfaz de usuario
Compatibilidad 100% de ida y vuelta con ICE
Un backend dividido para facilitar que ICE y el administrador de aplicaciones web usen la misma base de código si ambos desean retener UI separadas.
La capacidad de editar aplicaciones web.
Soporte de tema de iconos con iconos adivinados automáticamente para sitios web populares
Descargas de favicon mejoradas (incluida la compatibilidad con favicongrabber.com)
La capacidad de mostrar u ocultar la barra de navegación de Firefox.
Soporte de traducción completo para todos los idiomas principales
Reproductor multimedia Hypnotix
Hypnotix es un software nuevo para Linux Mint 20.1. Hypnotix es un reproductor un reproductor multimedia para transmisiones de series, películas y TV. Lo dimos a conocer a principios de diciembre 2020. Hypnotix viene con un proveedor de IPTV gratuito llamado Free-IPTV. Este proveedor solo proporciona canales de televisión en vivo disponibles de forma gratuita y pública.
Favoritos
Ahora puedes agregar un archivo a la carpeta de Favoritos, si accede a un archivo con frecuencia, solo tiene que dar clic derecho sobre el y seleccionar «Agregar a favoritos». Ahora, Verás aparecer una pequeña estrella en tu panel. Ahí es donde están todos los archivos favoritos, para abrirlo con un solo clic. También estarán en el menú de tu aplicación.
Canela 4.8
La última versión de Cinnamon presenta un mejor rendimiento, incluida una mejora de renderizado del 5% en 4K y un menor uso en su administración de ventanas y un intérprete de Javascript más rápido basado en MozJS78.
El soporte para especias también se mejora gracias a la compatibilidad automática hacia adelante con las versiones más recientes de Cinnamon, las múltiples versiones automáticas y un mejor manejo de la red.
Otras mejoras incluyen:
Soporte para el mecanismo «suspender-luego-hibernar» de Systemd.
Mejor soporte Flatpak
Porcentaje en el OSD de volumen de sonido
La opción de mostrar siempre el panel cuando el menú está abierto
Desplazarse en el subprograma de lista rápida de ventanas
Dirección de desplazamiento configurable en el espacio de trabajo-conmutador-applet
La capacidad de asignar una combinación de teclas para silenciar el micrófono.
Soporte de zstd en nemo-fileroller
Compatibilidad con tiff y números de página en PDF en columnas nemo-media
Miniaturas para archivos de hasta 64 GB en nemo
Además, Mint ahora usa un diseño de sistema de archivos unificado. Esto significa que los siguientes directorios ahora son enlaces simbólicos:
Mejoras de impresión y escaneo: En Linux Mint 19.3 y versiones anteriores, las impresoras y los escáneres dependían de la disponibilidad de los controladores (ya fueran incluidos en el kernel de Linux o agregados manualmente). En Linux Mint 20 (y Ubuntu 20.04), la distribución se envió con ippusbxd, una implementación de IPP sobre USB. Gracias a IPP, también conocido como impresión / escaneo sin controladores, los dispositivos se pueden detectar y utilizar sin necesidad de controladores y de forma estándar.
Mejoras de XApps: El formato del reloj en Slick Greeter (la pantalla de inicio de sesión) ahora es configurable. Xed ahora puede cerrar corchetes automáticamente cuando se usa para editar código fuente. En Xviewer, los comportamientos de las ruedas del mouse primario y secundario (inclinación) ahora son configurables. Pix ahora puede filtrar por clasificación.
La aceleración de video por hardware ahora está habilitada de forma predeterminada en Celluloid. En la mayoría de las computadoras, esto da como resultado una reproducción más fluida, un mejor rendimiento y un uso reducido de la CPU.
El administrador de controladores se migró a PackageKit. Presenta una resolución más sólida de las dependencias de los paquetes y se mejoró su interfaz de usuario.
Algunos proyectos, como mintsystem y mintdrivers, ahora se retroportan a versiones anteriores y contienen sus propias traducciones.
Se agregó cromo al repositorio.
Se portaron más proyectos al sistema de compilación Meson: cinnamon-control-center, cinnamon-settings-daemon, nemo-extensions.
El administrador de carga, mintupload, presenta una interfaz de usuario más atractiva y una mejor zona de caída.
Hypnotix es un nuevo reproductor multimedia creado por el equipo de Linux Mint, para transmisiones de series, películas y TV en vivo de proveedores de IPTV.
Hypnotix permite creaciones de lista de reproducción M3U locales, API Xtream y URL M3U remotas.
El reproductor utiliza libmpv para la reproducción de vídeo y está configurado para enviarse con Free-IPTV como proveedor de IPTV predeterminado. Siéntase libre de eliminar Free-IPTV de Hypnotix si no lo usa, o agregue cualquier otro proveedor al que pueda tener acceso o listas de reproducción locales de M3U.
Cómo instalar Hypnotix en Ubuntu, Linux Mint y derivados
Hypnotix será lanzado con Linux Mint 20.1, pero puede instalarse en su versión beta a través de su archivo .deb alojado en GitHub.
Una vez descargado el paquete .deb, puede instalarlo a través del instalador del paquete gdbi-gtk o desde la terminal escribiendo la carpeta donde se guardó el archivo hypnotix_1.1_all.deb
El día de ayer estuve viendo varias publicaciones en las redes sociales sobre el nuevo navegador de Microsoft, y que por fin estaba disponible para Linux.
La compañía ha puesto a disposición el navegador Edge para Linux. Con este lanzamiento, la versión de desarrollo se ha elevado a 88.0.673.0.
Pero junto con este lanzamiento, también llegan nuevas funciones, por ejemplo: se ha agregado la capacidad de tomar una captura de pantalla de una página web y etiquetarla, también se ha agregado información de error adicional a las pestañas cuando se bloquean debido a un conflicto de espacio aislado. Para los usuarios de Mac, se agregó una compatibilidad mejorada con el inicio de sesión.
Otras funciones agregadas:
Se ha agregado una política administrativa para controlar Edge Shopping Assistant.
Se agregó una política de administración para configurar cómo se copian las URL desde Edge.
Se ha agregado una política de administración para evitar la redirección automática de sitios web incompatibles desde Internet Explorer a Edge.
Se ha agregado una política de administración para controlar la redirección automática de sitios web incompatibles desde Internet Explorer a Edge.
Se agregó una política administrativa para ocultar el cuadro de diálogo de información que aparece la primera vez que se realiza un redireccionamiento automático desde un sitio web incompatible en Internet Explorer a Edge.
La política administrativa se eliminó para permitir que WebDriver anule políticas incompatibles.
Problemas resueltos:
Se solucionó un problema por el cual el mensaje para restaurar pestañas no aparecía cuando Edge se cerraba automáticamente debido a que se reiniciaba o apagaba el dispositivo.
Se solucionó un problema por el cual adjuntar un archivo al enviar comentarios a veces bloqueaba el navegador.
Se corrigió un bloqueo que ocurría al cerrar el navegador.
Se corrigió un bloqueo al instalar un sitio web como aplicación.
Se solucionó un problema que ocurría al abrir el navegador.
Se solucionó un problema al cerrar el navegador.
Se ha solucionado un comportamiento incorrecto al desactivar una extensión.
Se solucionó un error al abrir un sitio web que se instaló como una aplicación.
Uso Pale Moon para ciertos equipos, también lo he incluido en el proyecto DCManyTools, he hablado de este navegador web en el blog; con esto quiero decir que, Pale Moon es una gran alternativa a Firefox y Chrome.
Pale Moon acaba de lanzar una nueva versión para todos los sistemas operativos compatibles, después de publicar la 28.14.0, publicó la 28.14.1 como una actualización rápida, que contienen mejoras de estabilidad y seguridad.
Aspectos destacados del lanzamiento:
Se actualizó el código de identidad del navegador para la seguridad del sitio web para indicar con mayor claridad el estado del sitio web.
Se actualizó la marca no oficial para que sea más genérica y separe más claramente las compilaciones no oficiales de Pale Moon como producto.
Se agregó una preferencia (signon.startup.prompt) para brindar a los usuarios la opción de solicitar la contraseña maestra en el momento en que se inicia la aplicación.
Se modificó la forma en que se muestran las fuentes de descarga para usar siempre el dominio real de donde provienen las descargas.
Implementó la flow-root palabra clave CSS .
(Re) implementó opacity valores CSS basados en porcentajes de acuerdo con la especificación actualizada.
Implementé los últimos bits faltantes para una implementación de módulos JavaScript compatible con los estándares (precarga, recurso: esquema, etc.)
Implementó la ResizeObserver API DOM.
Se actualizó el manejo de scripts dentro de los SVG para ejecutar scripts solo si están habilitados y permitidos, evitando un posible error XSS.
Se actualizó la MediaQueryList interfaz a la especificación actualizada.
Se eliminó el soporte para el elemento arcaico y no estándar <marquee> .
Se eliminaron algunas sobras y se limpió el código del widget de Windows.
Problemas de seguridad solucionados: CVE-2020-15676 y CVE-2020-15677
Resumen del parche de seguridad de Mozilla de la plataforma unificada XUL: 2 corregidos, 1 defensa en profundidad, 7 no aplicable.
Cómo instalar Pale Moon en Ubuntu y Linux Mint a través del repositorio apt.
El repositorio opensuse ofrece los nuevos paquetes de lanzamiento para Debian y Ubuntu.
Como utilizo Linux Mint, y este se basa en Ubuntu, entonces no hay ningún problema en cuanto a utilizar los mismos comandos.
Abra la terminal y ejecutar:
echo 'deb http://download.opensuse.org/repositories/home:/stevenpusser/xUbuntu_20.04/ /' | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/home:stevenpusser.list
Reemplace xUbuntu_20.04a xUbuntu_18.04o xUbuntu_16.04, dependiendo de la versión de Ubuntu que tenga instalado.
Después descargue e instale la clave del repositorio ejecutando:
Hace un año publicamos una nota relacionada con Microsoft Edge para Linux. En ese entonces, la compañía estaba haciendo un encuesta para conocer más de acerca los requisitos y expectativas para los usuarios interesados en un navegador web de Microsoft para entornos Linux.
El día de ayer, a través del blog de Windows, Microsoft confirmó oficialmente que Edge para Linux está casi listo, y los usuarios deberían poder obtener la primera compilación el próximo mes.
Microsoft pretende llevar su navegador web a todas las plataformas posibles; Edge se encuentra ahora disponible para macOS, iOS, Android y Windows, así que Linux no sería la excepción. Hay que recordar que desde hace años Microsoft está inclinándose por el código abierto, lo ha demostrado con herramientas como, PowerShell, Visual Studio Code, entre otros, ahora Edge se suma a la lista.
Nuestra misión de llevar Microsoft Edge a las plataformas que nuestros clientes utilizan a diario da su siguiente paso: a partir de octubre, Microsoft Edge en Linux estará disponible para descargar en el canal de vista previa para desarrolladores.
Microsoft
Aunque no hay una fecha exacta para el lanzamiento, posiblemente sea la segunda o tercera semana de octubre cuando se publiquen las actualizaciones de seguridad.
Cuando Edge esté disponible, los usuarios de Linux pueden ir al sitio de Microsoft Edge Insiders para descargar el canal de vista previa.
Microsoft tambien está ampliando el conjunto de herramientas de desarrollador con tanto WebView2 y el código de Visual Studio 1.0 para la disponibilidad general en los próximos meses.
Glimpse, un nombre que no suena mucho por los diseñadores, pero que está compuesto por GIMP, porque es GIMP puro, pero con algunas características extras y nuevas, que hacen que se parezca más a Photoshop, sin dejar de ser una herramienta de código abierto.
Para ser más claro, la de idea principal de Glimpse naciera como un proyecto nuevo, es que un grupo de desarrolladores estaban descontentos con la palabra GIMP, ya que esto es una palabra malsonante en alguna lengua o contexto.
En un principio, Glimpse solo era un fork de GIMP, en donde únicamente cambiaba el nombre, y se eliminaban algunas características del proyecto original; ahora, Glimpse va más allá de ser solo una copia de exacta de GIMP.
Novedades en Glimpse 0.2.0
Hace unos días, Glimpse lanzó una nueva versión de su programa (0.2.0) con novedades importantes en su entorno visual. La característica más importante, es que ha integrado ciertos ajustes de PhotoGIMP, un mod para GIMP que copia el estilo visual y el orden de Photoshop.
Los cambios más destacados son para los usuarios de Windows, ya que han reescrito completamente los instaladores desde cero, han agregado compatibilidad con sistemas de 64 bits, y ahora brinda la posibilidad de utilizar instalaciones en ubicaciones personalizadas.
También se ha incluido G’MIC en el instalador de Windows, y descartaron los componentes de Python 2, ya que este ha dejado de tener soporte.
Los usuarios interesados pueden descargar instalar Glimpse 0.2.0 desde su sitio web oficial, para los usuarios de Linux pueden instalar la versión Flatpak haciendo clic en este enlace (o con el comando flatpak install flathub org.glimpse_editor.Glimpse) si la distribución que utilizas tiene el soporte activado.