Blender

Software gratuito y de código abierto para modelado 3D

📆 Fecha:29/07/2025
🔄️ Versión:4.5.1
💻 Sistemas:Windows (8, 8.1, 10, 11) | Linux | macOS
💾 Tamaño:300-380 MB
📃 Licencia:De código abierto

Acerca de la herramienta

Blender es un software gratuito y de código abierto para la creación de contenido 3D. Nació como una herramienta para modelado y animación, pero con los años ha crecido hasta convertirse en una suite creativa integral capaz de manejar casi cualquier aspecto del proceso de producción digital. Su comunidad es una de las más activas del mundo open source, y eso se refleja tanto en la calidad de las actualizaciones como en la enorme cantidad de recursos que lo acompañan.

Características

  • Modelado 3D: incluye herramientas de esculpido, retopología, subdivisión, y booleanos avanzados. El sistema de modificadores permite trabajar de forma no destructiva.
  • Animación: desde rigging con esqueletos y cinemática inversa hasta sistemas complejos de controladores y sincronización labial. También se puede hacer motion tracking.
  • Simulaciones: físicas, de fluidos, humo, fuego, partículas, tela y cuerpos blandos. Incluso soporta simulaciones de multitudes y destrucción con geometría fracturada.
  • Renderizado: soporta dos motores principales: Eevee (render en tiempo real) y Cycles (ray tracing realista). Ambos funcionan de forma nativa.
  • Edición de video: aunque no reemplaza a un editor profesional, su secuenciador permite cortes, efectos simples y sincronización de audio sin salir del entorno 3D.
  • Composición: nodos de postproducción para ajustar color, efectos, desenfoques, máscaras y más.
  • Texturizado y pintura: incluye herramientas para pintar directamente sobre modelos 3D, baking de texturas, y proyección UV avanzada.
  • Creación de videojuegos y experiencias interactivas: mediante motores externos o integraciones con herramientas como Godot o Unity.
  • Soporte para VR, geometría nodal (Geometry Nodes) y scripting con Python: para automatizar procesos o crear herramientas personalizadas.

Requisitos y compatibilidad

Blender funciona en Windows, macOS y Linux, y suele estar muy bien optimizado incluso en equipos de gama media. Aun así, para aprovechar al máximo sus motores de render como Cycles, es recomendable contar con una GPU moderna compatible con CUDA, OptiX o Metal (según el sistema operativo). Ocupa poco espacio en disco para todo lo que ofrece, y no requiere conexión a internet para su funcionamiento. Su rendimiento escala bien, tanto en equipos modestos como en estaciones de trabajo más potentes.

Un vistazo final

Blender es una herramienta que permite trabajar casi cualquier aspecto de la producción digital 3D desde un solo lugar, sin sacrificar flexibilidad ni profundidad. No es solo para principiantes ni un reemplazo parcial de otras soluciones: es un entorno de trabajo completo y maduro que se adapta tanto a proyectos pequeños como a producciones complejas. Su ecosistema crece constantemente y quienes lo usan con frecuencia suelen aprovecharlo como un centro creativo que va más allá de un simple programa de modelado.

≡ Registro de cambios:

Esta versión contiene una gran lista de cambios y nuevas funciones. Por lo que creemos que es mejor que visite el siguiente enlace para revisión.

Registro de cambios oficial


Canales

Telegram: Blog / Descargas | WhatsApp: Grupo / Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com