CopyQ


📆 Fecha:22/04/2025
🔄️ Versión:11.0.0
💻 Sistemas:Windows (7/8/10/11) | Linux | macOS
💾 Tamaño:16-35 MB
📃 Licencia:De código abierto

Acerca de CopyQ

CopyQ es un administrador de portapapeles de código abierto orientado a usuarios que necesitan un control más granular y persistente sobre los datos copiados en su sistema. A diferencia del portapapeles básico que ofrecen los sistemas operativos, CopyQ guarda múltiples entradas, permite organizarlas, etiquetarlas, editarlas y automatizar acciones sobre ellas. Está especialmente pensado para desarrolladores, administradores de sistemas, escritores técnicos y cualquier usuario que trabaje con bloques de texto, comandos o fragmentos repetitivos a lo largo del día.

Características más destacadas

CopyQ amplía las capacidades estándar del portapapeles con un historial persistente y editable, donde cada entrada puede ser modificada, fijada, eliminada o reordenada. La herramienta permite buscar y filtrar entradas rápidamente, así como clasificarlas por pestañas para separar contextos de uso (por ejemplo: código, URLs, texto plano, etc.). Cuenta con soporte para atajos de teclado personalizados, lo que permite acceder o gestionar el portapapeles sin quitar las manos del teclado. También se pueden crear acciones automatizadas que se ejecutan al copiar determinado tipo de contenido, como scripts que limpian texto o detectan formatos. Todo el historial se guarda de forma local y cifrada si se desea, lo que añade un nivel de privacidad que otros administradores no siempre ofrecen.

Otras características

  • Soporte para scripting con JavaScript, Bash o Python, permitiendo automatizar tareas dentro de la propia interfaz.
  • Sincronización opcional del historial entre dispositivos usando carpetas compartidas o servicios externos.
  • Opción de copiar y pegar imágenes, HTML, texto enriquecido y otros formatos, no solo texto plano.
  • Integración con el sistema gráfico a través de tray icon personalizable y notificaciones del sistema.
  • Versión portable disponible, sin necesidad de instalación en sistemas Windows.

Alternativas relevantes

Existen varias herramientas similares a CopyQ, cada una con su enfoque particular. Ditto es probablemente su alternativa más conocida en Windows: más ligera, con una interfaz más simple, pero sin soporte avanzado para scripting o automatización. Para usuarios que priorizan sincronización entre dispositivos y entorno más visual, ClipboardFusion ofrece integración directa con servicios en la nube, aunque muchas de sus funciones están detrás de un modelo de pago. Otra opción a tener en cuenta es ClipAngel, una herramienta gratuita y de código abierto para registrar automáticamente todo lo que copias: texto, imágenes, enlaces, archivos y más. CopyQ destaca especialmente por su equilibrio entre potencia y flexibilidad, sin requerir conexión ni cuenta.

Requisitos y compatibilidad

CopyQ está disponible para Windows, Linux y macOS, con versiones nativas para cada plataforma. En Linux, se puede instalar desde los repositorios de la mayoría de distribuciones, aunque en algunos casos puede requerir bibliotecas Qt para funciones avanzadas. Soporta tanto entornos X11 como Wayland. El consumo de recursos es bajo, aunque puede aumentar ligeramente si se activa la vista previa de imágenes o el historial muy extenso. También cuenta con una versión portable para Windows, útil para trabajar desde unidades USB sin instalación.

Un vistazo final

CopyQ es una herramienta que justifica su lugar en cualquier flujo de trabajo técnico que dependa del portapapeles. No solo almacena texto, sino que lo convierte en una fuente gestionable y automatizable. El nivel de control que ofrece, sumado al soporte de scripting y su enfoque multiplataforma, lo hace una opción robusta y versátil para quienes buscan algo más que copiar y pegar.

Registro de cambios:

Añadido

  • Agrega soporte para el esquema de títulos de ventanas oscuras/claras.
  • Nuevo frameless_window opción alterna el marco y el título de la ventana principal
  • barra (si es compatible con el administrador de ventanas):
copyq toggleConfig frameless_window
  • Agrega soporte para localizar nombres de comandos en los archivos INI de comandos:
[Command]
Name = ...
Name_cs = ...
Name_fr = ...
Name_pt_BR = ...
Name_pt = ...
  • Agrega soporte para mostrar vista previa para más formatos de imagen.
  • Agrega soporte para solicitudes de red más complejas en scripts. Nueva
    clase NetworkRequest se puede utilizar para establecer encabezados personalizados, métodos HTTP,
    número de redirecciones permitidas y tiempo de espera.

Cambiado

  • Evita ocultar la ventana principal con la tecla de retroceso.
  • Habilita la navegación Vi/Emacs en menús, y Ctrl+[ en Vi y Ctrl+G
    en Emacs para trabajar en muchos otros lugares como tecla Esc. Los usuarios pueden anular los atajos,
    pero no en algunos casos específicos.
  • Las selecciones y los elementos/filas/datos actuales en los scripts ahora solo se relacionan con la
    pestaña seleccionada con tab(...) en scripts. Funciones de script afectadas:
move()
setData()
removeData()
selectedItems()
selectedItemData()
setSelectedItemData()
setSelectedItemsData()
currentItem()
ItemSelection().current()
  • Elimina tiempos de espera innecesarios al ejecutar comandos y acciones desde scripts.
  • Evita buscar y pasar el portapapeles a action()/execute() si los
    comandos no contienen el marcador de posición %1. Esto puede mejorar el rendimiento.

Registro de cambios oficial


Canales

Telegram: Blog / Descargas | WhatsApp: Grupo / Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com