


Enlaces de descarga
| 📆 Fecha: | 06/10/2025 |
| 🔄️ Versión: | 3.0.6 |
| 💻 Sistemas: | Windows (7/8/10/11) | Linux | macOS |
| 💾 Tamaño: | 160-280MB |
| 📃 Licencia: | De código abierto |
Acerca de GIMP
GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un editor de imágenes gratuito y de código abierto que ha ganado terreno entre quienes buscan una herramienta potente sin depender de software propietario. Nació en 1996 como un proyecto universitario y, con el tiempo, se ha convertido en uno de los programas más completos en su categoría. Ya sea para retoque fotográfico, creación de arte digital, diseño gráfico o composición de imágenes, GIMP ofrece un abanico de posibilidades bastante amplio, sin coste alguno.
Características destacadas
GIMP es mucho más que una alternativa gratuita. Tiene herramientas avanzadas que permiten:
- Retoque fotográfico: ajustes de color, corrección de imperfecciones, eliminación de objetos no deseados, mejora de nitidez, y más.
- Edición por capas: puedes trabajar de forma no destructiva usando capas, máscaras y modos de fusión.
- Diseño gráfico: creación de banners, iconos, ilustraciones digitales, tipografía personalizada y diseño de materiales visuales.
- Soporte para tabletas gráficas: permite trabajar con presión y sensibilidad al trazo, ideal para ilustradores.
- Automatización: se pueden crear scripts con Python o Script-Fu para automatizar procesos repetitivos.
- Filtros y efectos: desde los básicos hasta efectos avanzados como desenfoques, resaltes, transformaciones y texturizados.
- Soporte de plugins: puedes ampliar aún más sus funciones gracias a una gran comunidad que desarrolla extensiones personalizadas.
A nivel de uso, puede parecer algo menos intuitivo que otros programas si vienes de Photoshop, pero su curva de aprendizaje es razonable, especialmente si estás dispuesto a explorar y experimentar.
Compatibilidad
Funciona sin problemas en los principales sistemas operativos: Windows, macOS y Linux. Además, no requiere un equipo especialmente potente, lo que lo convierte en una opción muy accesible incluso para computadoras más modestas. También puede abrir formatos populares como JPG, PNG, PSD (en parte), TIFF, GIF, entre otros, y exportar a múltiples formatos gráficos.
Aunque no es una réplica exacta de Photoshop, puede suplir gran parte de sus funciones en la mayoría de los casos. Algunas herramientas específicas de edición no destructiva o funciones vectoriales más avanzadas pueden quedar fuera, pero es perfectamente funcional para fotógrafos, diseñadores freelance y creativos digitales.
Alternativas a tener en cuenta
Si bien GIMP es una gran opción, no está solo en el mundo del software de edición gráfica gratuito o más económico. Estas son algunas alternativas destacadas:
- PhotoDemon: Este es uno de mis editores de imágenes cuando estoy usando Windows. Se trata de un editor de fotos portátil, 100% gratuito y 100% de código abierto. El programa proporciona una selección completa de herramientas de edición de fotografías en una descarga muy pequeña.
- Pinta: Pinta es un programa gratuito de código abierto para dibujar y editar imágenes. Su objetivo es proporcionar a los usuarios una forma simple pero poderosa de dibujar y manipular imágenes.
- Paint.NET: más simple, solo para Windows, ideal para ediciones rápidas y básicas.
- Krita : pensado más para ilustración y pintura digital, pero también útil para edición fotográfica.
- Photopea : funciona directamente en el navegador y tiene una interfaz similar a Photoshop.
- Pixlr : otra alternativa en línea, más centrada en la edición rápida de imágenes.
- Tux Paint: Este es un software especial, destinado a ser un programa de dibujo gratuito y galardonado para niños de 3 a 12 años. Combina una interfaz fácil de usar con divertidos efectos de sonido.
- FireAlpaca: Aunque no se enfoca en la edición de imagenes, FireAlpaca se centra más como una herramienta de pintura digital. Las herramientas y los controles simples le permiten dibujar una ilustración fácilmente.
Palabras finales
GIMP es una herramienta poderosa, flexible y, sobre todo, libre. Tiene sus particularidades y puede que no reemplace del todo a un software comercial si trabajas en entornos muy exigentes, pero ofrece muchísimo sin pedir nada a cambio. Es una excelente puerta de entrada al mundo de la edición de imágenes profesional y también un compañero fiable para proyectos creativos más avanzados.
Si estás dispuesto a dedicarle algo de tiempo, GIMP puede convertirse en una herramienta indispensable dentro de tu flujo de trabajo.
≡ Registro de cambios:
Corrección de errores y regresiones
Este lanzamiento se centra principalmente en la corrección de errores reportados por los usuarios desde la versión 3.0.
Mejoras en la interfaz y usabilidad
- Se mejoró el comportamiento del cursor sobre los controles deslizantes numéricos para facilitar su uso.
- Añadido soporte para colores temáticos en los acoplables de pincel, fuente y paleta.
- Se actualizaron diálogos como el de importación de paletas para mejorar la experiencia de usuario.
Correcciones de compatibilidad y estabilidad
- Se solucionaron errores al abrir o exportar archivos en sistemas con idiomas específicos (como turco o noruego Bokmål) debido a problemas en la biblioteca Exiv2 y en componentes de Windows.
- Se mejoró el manejo de la transparencia en filtros y transformaciones para capas que no la contienen.
- Solucionado un fallo al cambiar el color de los contornos de texto en la herramienta de texto.
Mejoras en plataformas específicas
- macOS: Solucionado el fallo al arrastrar colores al lienzo y problemas con múltiples iconos en el dock.
- Flatpak: Se mejoró la configuración de impresión con una solución que crea un diálogo secundario.
- AppImage: Mayor estabilidad, restaurado el soporte para PS/EPS, y mejoras en el entorno de construcción.
Seguridad
- Se abordaron múltiples reportes de vulnerabilidades de seguridad en los complementos de importación de imágenes (ZDI-CAN-27793, 27823, 27836, 27878, 27863, 27684).
- Mejora proactiva en la seguridad del manejo de archivos de imagen.
Mejoras en el sistema de filtros no destructivos
- Refactorización del sistema ECM para mejorar estabilidad y alineación entre ramas de desarrollo y estables.
- Nuevas funciones para aplicar filtros no destructivos también a canales.
Otras mejoras técnicas
- Mejoras en el proceso de construcción, eliminando advertencias innecesarias.
- Correcciones en complementos, traducciones y comportamiento del lienzo.
- Mejor soporte para formatos como JPEG 2000, ACB, ASE y CSS en la importación de paletas.
Actualizaciones de GEGL y babl
- GEGL 0.4.64: Soporte para OpenCL en más filtros, mejoras en pruebas y corrección de vulnerabilidades.
- babl 0.1.116: Limpieza del código, mejoras en el proceso de compilación y nueva opción
--vpara ver la versión desde línea de comandos.

