HandBrake


📆 Actualización:06/09/2025
🔄️ Versión:1.10.2
💻 Sistemas:Windows (7, 8, 8.1, 10, 11) | Linux | macOS
💾 Tamaño:16-40 MB
📃 Licencia:De código abierto

Acerca de HandBrake

HandBrake es una herramienta de código abierto para la conversión de video, diseñada principalmente para transcodificar archivos de un formato a otro, con especial enfoque en la compresión sin pérdida significativa de calidad. Aunque nació como una forma de ripear DVDs, su funcionalidad ha evolucionado, convirtiéndolo en un recurso valioso para usuarios que trabajan con archivos de video de forma regular —desde editores freelance hasta técnicos que necesitan automatizar flujos de trabajo de compresión. Su interfaz no es la más amigable para novatos, pero es lo bastante clara como para que cualquiera con un poco de curiosidad técnica pueda dominarla en poco tiempo.

HandBrake es una herramienta de código abierto, creada por voluntarios, para convertir vídeo de casi cualquier formato a una selección de códecs modernos y ampliamente compatibles.

Características más destacadas

La función central de HandBrake es la transcodificación eficiente de video, permitiendo convertir archivos de entrada a formatos modernos como MP4 (con códecs H.264, H.265/HEVC, AV1) y MKV. Es posible ajustar parámetros precisos de compresión, como tasa de bits, resolución, framerate y niveles de calidad constantes o variables. También permite el procesamiento por lotes, lo que resulta útil para convertir múltiples archivos en una sola operación. La herramienta cuenta con presets optimizados para distintos dispositivos, desde smartphones hasta consolas, lo cual acelera el trabajo para quienes buscan compatibilidad rápida sin configurar cada parámetro manualmente. Además, HandBrake soporta subtítulos integrados o externos, así como pistas de audio múltiples con diferentes configuraciones.

Otras características

  • Soporte para codificación por GPU (NVENC, Intel Quick Sync, AMD VCE) en equipos compatibles.
  • Posibilidad de aplicar filtros de post-procesamiento, como desentrelazado, denoise, crop automático o escalado.
  • Integración con librerías como Libav y x264/x265 para una codificación de alta eficiencia.
  • CLI (interfaz de línea de comandos) disponible para automatización y scripting en entornos avanzados.
  • Compatibilidad con capítulos y metadatos, útil para quienes trabajan con medios extraídos de discos o distribuciones digitales.

Alternativas relevantes

Entre las alternativas más conocidas, FFmpeg destaca por su potencia y flexibilidad, aunque su curva de aprendizaje es notablemente más empinada, al depender completamente de la línea de comandos. Shutter Encoder ofrece una interfaz más accesible y está basado también en FFmpeg, pero con menos control detallado que HandBrake. VidCoder , por su parte, funciona como un frontend de HandBrake para Windows, con una interfaz algo más intuitiva pero sin aportar nuevas funciones. Para quienes buscan una solución comercial, Adobe Media Encoder ofrece integración directa con otras herramientas de Adobe, aunque a cambio de un coste alto y mayor consumo de recursos.

Requisitos y compatibilidad

HandBrake está disponible para Windows (7 en adelante), macOS (10.13 o superior) y varias distribuciones de Linux. Requiere un procesador moderno con soporte para instrucciones SSE4 o superiores para un rendimiento óptimo. Si se quiere aprovechar la codificación acelerada por hardware, se necesita una GPU compatible y drivers actualizados. Su instalación es sencilla y el programa es portable en su versión CLI, aunque la GUI requiere instalación estándar.

Un vistazo final

HandBrake es una herramienta sólida y precisa para quienes necesitan controlar con detalle el proceso de compresión y conversión de video. No está pensada para tareas de edición, ni pretende competir con software de postproducción, pero dentro de su campo cumple con un nivel de profundidad técnica que pocas opciones gratuitas ofrecen. Es una elección especialmente adecuada para usuarios que buscan calidad, automatización y compatibilidad sin depender de suites comerciales.

≡ Registro de cambios:

Todas las plataformas

Video

  • Se solucionó un fallo que podía ocurrir al codificar vídeos de alta profundidad.

Bibliotecas de terceros

  • Bibliotecas actualizadas
    • HarfBuzz 11.4.5 (subtítulos)
    • SVT-AV1 3.1.2 (codificación de vídeo AV1)

Mac

  • Se agregó una solución alternativa para evitar un bloqueo poco común en las Mac con Apple Silicon.

Ventanas

  • Se corrigieron algunos comportamientos incorrectos en los cálculos de CQ/RF y el manejo de ajustes preestablecidos.
  • La aplicación ahora deshabilitará automáticamente los decodificadores QSV o NVDec si se detecta un controlador desactualizado.

Registro de cambios oficial


Canales

Telegram: Blog / Descargas | WhatsApp: Grupo / Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *